sábado, 15 de marzo de 2014

Bizhitā Kyū (Visitor Q)

Tiempo ya que no subía algo relacionado a este blog. Pero uno se pone más viejo y más flojo, por lo que la idea ahora es solamente recomendar algunas películas sin la intención de analizar ni el argumento ni la calidad audiovisual de cada una de ellas. Eso lo dejo a los que vean el film. Y además me permite subir entradas más regularmente y sin la tortura de escribir lo que pienso.... es más divertido conversarlo con unas cervezas. Luego del preámbulo, vamos a lo nuestro. En esta oportunidad vengo a recomendarles "Visitor Q", película estrenada el 2001 de la mano del demente japonés Takashi Miike. Miike nos tiene acostumbrados a los límites del buen gusto, con películas como Ichi the Killer y Audition, que sin lugar dudas, pese a ser buenas piezas audiovisuales, son un poco fuertes de primer momento. Y esta película por supuesto que no es la excepción.
"Visitor Q" es una locura de principio a fin, una comedia negra de lo más rara que uno se puede encontrar. Si ud. es alguien de familia, de valores, que usa camisita dentro del pantalón, y no se agacha cuando anda con falda, le recomiendo que no la vea, y deje de leer. Si no, arriésguese y vea hasta donde pueda soportar. La película presenta a una familia en extremo disfuncional (nuestro querido Peter Griffin y su familia parecen gatitos al lado de este desvarío) que con la llegada de un extraño comienza a interactuar de forma diferente. La película comienza con el padre, un reportero de mala muerte obsesionado con surgir en su carrera, pagándole a su hija por sexo, mostrando lo que él piensa es la decadencia de la juventud actual. La familia la completan la madre, adicta a la heroína, que es golpeada y humillada por su hijo de unos 12 años de manera constante y recurrente. Asimismo, el hijo recibe bullying de sus compañeros de clase, de manera parecida a como él mismo somete a su madre. Así el panorama, la familia es un paisaje miserable. En eso, aparece un extraño que se comienza a hospedar en la casa de la familia. La película transcurre en cómo la llegada de este extraño hace cambiar el sistema familiar de forma tal que alcanca una mayor armonía. Sin embargo, este viaje familiar al cambio en sus interacciones es bizarrísimo: muerte, descuartizamiento, violación, necrofilia y lluvia de leche materna es sólo una muestra de que esta película no es para mentes sensibles.
Pero la película es chistosa. Lo ridículo de las situaciones y el simbolismo forzado de una sociedad alienante y ajena hacen situaciones peculiares bastante hilarantes. Y algo que es bastante llamativo es el uso de la cámara. La película está filmada en video digital, y mayormente con "cámara en mano", lo que da una sensación de falso documental, y que al mismo tiempo es un guiño al trabajo morboso y despreciable del padre de la familia. Nos hace parte de lo abominable de este film, haciéndonos cómplices pasivos de esa sociedad desviada. Interesante película. Se asemeja un poco a "Teorema" de Passolini, pero de una forma más demencial y menos sutil. Véala y juzgue ud.

Ficha técnica:
Director: Takashi Miike
Guión: Itaru Era
Reparto: Kenichi Endo; Shungicu Uchida; Kazushi Watanabe
País: Japón
Año: 2001
Duración: 84 min

 Y ud la puede ver aquí