martes, 21 de abril de 2009

Tianbian Yiduo Yun (o "The wayward cloud", o "La Nube Errante")


Comenzando este blog de cine, al estilo de "le recomendamos ver para hoy...", tengo el gusto de presentarles el film "La Nube Errante", una película del 2005 escrita y dirigida por el genial malayo Tsai Ming-Liang, que si bien, como dije recién, es de Malasia, es parte del nuevo cine taiwanés que viene dando noticias ya hace tiempo en la movida contemporánea. Y Ming-Liang hoy por hoy en la escena del cine mundial se erige como uno de los directores más influyentes del mundo, al nivel de glorias como Lars Von Trier o Peter Greenaway. Pues bien, luego de esta brevísima presentación, vamos a la nuestro: porqué el lector debiera ver este film.

"La Nube Errante" es una película imposible de encasillar dentro de un género propiamente tal, sino que explora distintas formas cinematográficas: tiene tintes de comedia, musical, drama, y pornografía. Dentro de la filmografía de Ming-Liang Tsai, esta, sin duda, es la apuesta más potente presentada a niveles visuales. Es una película incómoda de principio a fin, tanto por la narrativa del argumento como por su puesta en escena y manejo de la cámara, con todas aquellas características que lo han hecho conocido anteriormente: un ritmo narrativo pausado, planos estáticos en ángulos poco habituales, y espacios abiertos. Veamos el argumento antes de seguir analizando: Taiwán está devastada por una terrible sequía, por lo que la televisión, a modo de control social para el bienestar común, doctrina a la gente en cómo hacerle el paso a esta difícil situación. La sandía está con los precios por el suelo, por lo que es la fuente de líquido más factible a la hora de saciar la sed. Es en este escenario donde se darrolla la historia de los personajes principales: Hsiao-kang (un personaje recurrente en los filmes de Tsai, como Antoine Doinel para Truffaut) y Shiang-chyi. La historia transcurre en la relación entre estos dos personajes que se encuentran fortuitamente en su búsqueda de agua (y que ya se conocían de otra película de Tsai, What Time is it There?, donde Hsiao-kang le vende un reloj a Shiang-chyi), comenzando un torcido lazo afectivo-sexual en el mar de soledad que significa la Taiwán en crisis. Éste es el eje central de la película, teniendo en cuenta un detalle: que Hsiao-kang es actor porno, lo que hace dar coherencia a todo lo que acontece en la película a medida que esta avanza.

Con este argumento, Tsai nos muestra una película que lo que más podría definirla es la emoción. "La Nube Errante" es un viaje audiovisual por la cruel imagen de la soledad y las ansias de amor en ese mundo espectral dominado por la carencia. El agua, motor en las películas de Tsai, es el símbolo de la carencia afectiva que existe en el mundo que nos presenta el film. Los movimientos de los personajes están dominados por las ansias del vital elemento, teniendo a la sandía como un reemplazante poco enriquecedor y algo vacuo, tal y como el sexo pornográfico de Hsiao-kang. Este viaje de sensaciones descrito es logrado a través de la apuesta de Tsai en la forma de presentar la narrativa audiovisual en "La Nube Errante": planos estáticos larguísimos, la casi total ausencia de diálogos, abuso de planos generales, y un ritmo argumental pausado. Lo que se detecta en la película es una intención de sensibilizar a través de la observación, y no tanto de la acción. A esto se le suma lo fuerte de las escenas de sexo, también como recurso que acentúa la tensión emocional en el espectador, y perturbando el clima del film. Notable también son las intervenciones musicales, muchas veces enlazando en un mundo de fantasía humorístico-onírico-absurdo las crueles realidades que viven los personajes, mostrando hasta el rídiculo elementos estrafalarios y ostentosos (como la hiperestimulación visual dada por los colores, el número de gente en escena, elementos utilizados en el cuadro, etc) como forma de denotar la carencia de la realidad.

En síntesis, una excelente película, aunque difícil de ver para alguien que gusta de las películas con mucha acción o de ritmo vertiginoso. Tampoco es una película para pieles sensibles, pues hay escenas de sexo explícito, como los últimos 15 minutos de metraje, en donde el film llega al clímax narrativo con una escena no del todo ortodoxa, pero necesaria para también llevar al clímax emocional al espectador. No podría de haber sido de otra forma "La Nube Errante", si bien en pasajes es incómoda, molesta y "pesada", todo es necesario para el sinuoso camino que nos presenta. Veánla para que se hagan una opinión ustedes mismo.

Altamente recomendada

Ficha Técnica

Dirección y Guión: Tsai Ming-Liang
Países: Taiwán, Francia
Año: 2005
Género: Comedia, Drama, Musical, Erótica
Actores principales: Chen Shiang - chyi (Shiang-chyi); Lee Kang-sheen (Hsiao-kang)
Producción: Vincent Wang y Bruno Pesery

No hay comentarios: